Víctor Villoria
Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Literatura actualmente en la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevo más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho he sido asesor en varios centros del profesorado y me he dedicado, entre otras cosas, a la formación de docentes; he trabajado durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante he estado en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Ahora soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo nuestra literatura. ¡Disfrútala!
Lorca. Amor, amor
Este poema se incluye en Amor de don Perlimplín y Melisa en su jardín, obra escrita por Lorca en 1931
Agustín García Calvo. Libre te quiero
Uno de los poemas más bellos del autor en la voz de Amancio Prada.
Samaniego. Fábulas.
A pesar de que no destacan por su calidad literaria las fábulas de Samaniego siguen teniendo validez, no solo porque recuperan otras clásicas sino porque ya forman parte de la cultura popular.
Hernando de Acuña. Antología
Una recopilación de los poemas más representativos de este autor característico del renacimiento español de la primera época.