En este poema, Ángel González aborda la soledad y el vacío existencial en medio de la gran ciudad. El protagonista es un hombre solitario en el Madrid de 1954, rodeado de la rutina urbana, los tranvías y los reflejos, que acentúan su aislamiento. El paso de los meses, desde febrero hasta agosto, se presenta como una sucesión inevitable y monótona, sin promesas de cambio ni esperanza, reflejando una vida marcada por el hastío y la falta de propósito.
A través de la imagen de un hombre que avanza “paso a paso” hacia una primavera que apenas se insinúa, el poema transmite la sensación de un año entero por delante, pero sin expectativas ni motivaciones. La vida del protagonista se muestra detenida, atrapada en la rutina y el desencanto, mientras el tiempo se despliega ante él como un espacio vacío, incapaz de ofrecerle algo nuevo o significativo.
Aquí, Madrid, mil novecientos
cincuenta y cuatro: un hombre solo.
Un hombre lleno de febrero,
ávido de domingos luminosos,
caminando hacia marzo paso a paso,
hacia el marzo del viento y de los rojos
horizontes —y la reciente primavera
ya en la frontera del abril lluvioso…—
Aquí, Madrid, entre tranvías
y reflejos, un hombre: un hombre solo.
—Más tarde vendrá mayo y luego junio,
y después julio y, al final, agosto—.
Un hombre con un año para nada
delante de su hastío para todo.



Ángel González. Inventario de lugares propicios al amor.



Autor
-
Hola. Soy Víctor Villoria, profesor de Literatura actualmente en la Sección Internacional Española de la Cité Scolaire International de Grenoble, en Francia. Llevo más de treinta años como profesor interesado por las nuevas tecnologías en el área de Lengua y Literatura españolas; de hecho he sido asesor en varios centros del profesorado y me he dedicado, entre otras cosas, a la formación de docentes; he trabajado durante cinco años en el área de Lengua del Proyecto Medusa de Canarias y, lo más importante he estado en el aula durante más de 25 años intentando difundir nuestra lengua y nuestra literatura a mis alumnos con la ayuda de las nuevas tecnologías. Ahora soy responsable de esta página en la que intento seguir difundiendo nuestra literatura. ¡Disfrútala!
Ver todas las entradas