Quevedo. A Apolo siguiendo a Dafne
Una aproximación comentada a la lírica satírica de Quevedo
Una aproximación comentada a la lírica satírica de Quevedo
Luis de Góngora, poeta del Siglo de Oro, destacó, entre otras obras mayores, por sus sonetos y letrillas. Su estilo culterano innovador y complejo revolucionó la poesía española. Sus obras maestras, llenas de sátira y metáforas, siguen influyendo en la literatura contemporánea de una forma fundamental.
La ironía y el sarcasmo están por todo el poema como imperativo de la situación española de la época. Las inclemencias del tiempo no eran las verdaderas causas sino la falta de libertad. Sorprende en este poema ya desde el título por el uso de una palabra tan antipoética como “inventario”. El poema se convierte en una enumeración de lugares que poco a poco se van haciendo más escasos, no por las condiciones meteorológicas sino por la represión de la época plagada de ordenanzas y de ojos que “vigilan, desconfían, amenazan” hasta hacer del amor y la ternura algo imposible.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR